Lleida acoge una nueva edición de porciFORUM 2025

Lleida se prepara para recibir a cientos de profesionales del sector porcino en una nueva edición del porciFORUM, el congreso de referencia para ganaderos, veterinarios, técnicos y empresas dedicadas a la producción porcina. La cita tendrá lugar los días 5 y 6 de marzo de 2025 en el Palacio de Congresos La Llotja, donde se desarrollarán ponencias, debates y mesas redondas con expertos nacionales e internacionales.  Un programa de alto nivel para afrontar los retos del sector  En su décima edición, porciFORUM 2025 se presenta con un programa repleto de contenidos de interés para los profesionales del sector. Las conferencias abordarán temas fundamentales como el bienestar animal, la sostenibilidad, las nuevas tecnologías aplicadas a la producción porcina, la gestión sanitaria y los avances en nutrición y patología porcina.  Entre las presentaciones destacadas se encuentra la mesa redonda titulada «5 años conviviendo con la cepa Rosalía: Éxitos, fracasos y lecciones aprendidas», donde expertos como Jordi Baliellas, Ana Alegre Sabaté y Glòria Abella analizarán los desafíos y estrategias de control de esta patología. Asimismo, Mario Sebastián, investigador predoctoral en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), ofrecerá la ponencia «Crónica de una amenaza anunciada: Estudio de la interacción fauna silvestre-ganado en agroecosistemas intensivos: el caso del jabalí y el cerdo doméstico».  El evento también contará con espacios dedicados a la innovación y la digitalización en la industria porcina, con la participación de empresas que presentarán soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia productiva y reducir el impacto ambiental.  Alojamiento recomendado para los asistentes  Para aquellos que se desplacen a Lleida para asistir a porciFORUM 2025, es fundamental contar con opciones de alojamiento bien ubicadas y con servicios que garanticen una estancia cómoda y agradable:  Hotel Real Lleida  Ubicado en el centro comercial y de negocios de Lleida, el Hotel Real Lleida es una excelente opción para los asistentes al congreso. Se encuentra a tan solo 800 metros del Palacio de Congresos La Llotja, lo que permite un fácil acceso al evento.  Este hotel en Lleida para empresas cuenta con habitaciones modernas y funcionales, equipadas con conexión Wi-Fi gratuita, calefacción y aire acondicionado individual, minibar y caja fuerte. Además, dispone de un restaurante y bar en sus instalaciones, ideal para reuniones informales o momentos de descanso después de una jornada intensa en el congreso.  Para aquellos que viajen en coche, el hotel en Lleida cuenta con el parking público Blondel justo enfrente, facilitando el estacionamiento en una zona céntrica de la ciudad. Su ubicación también permite un fácil acceso a otros puntos de interés de Lleida, como la Seu Vella o la zona comercial de la ciudad.  Apartamentos Real Lleida  Para quienes prefieren una estancia más independiente y flexible, los Apartamentos Real Lleida son una opción perfecta. Ubicados en la calle Príncipe de Viana 37, a pocos metros de la estación de tren Lleida Pirineus y a corta distancia de La Llotja, estos apartamentos de larga estancia en Lleida ofrecen comodidad y privacidad a los asistentes al congreso.  Los Apartamentos Real Lleida cuentan con 29 unidades totalmente equipadas, con amplias habitaciones, salón, cocina y, en algunos casos, balcón o terrazas en los dúplex. Esta opción es ideal para aquellos que desean mayor libertad en su estancia, ya que permite la posibilidad de preparar comidas y disfrutar de un espacio propio en el corazón de la ciudad.  Entre los servicios adicionales que ofrece este alojamiento se encuentra un pequeño gimnasio de uso gratuito, perfecto para mantenerse activo durante la estancia en Lleida. Además, cuenta con 30 plazas de parking en el mismo edificio, lo que supone una gran ventaja para quienes viajan en coche.  Lleida, un destino con mucho que ofrecer  Además de ser un punto de encuentro clave para el sector porcino con eventos como porciFORUM, Lleida es una ciudad con un gran atractivo turístico y cultural. Entre sus principales monumentos destaca la emblemática Seu Vella, una catedral fortificada que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. También merece la pena visitar el Castillo del Rey y el Parque de la Mitjana, un entorno natural ideal para relajarse después de un intenso día de conferencias.  La gastronomía local es otro de los grandes atractivos de Lleida. Los asistentes a porciFORUM podrán degustar platos típicos como la «cassola de tros» o los caracoles a la llauna en los numerosos restaurantes de la ciudad.  Conclusión  El porciFORUM 2025 en Lleida se presenta como una oportunidad inmejorable para la actualización y el networking en el sector porcino. Con un programa de conferencias de alto nivel, la participación de destacados expertos y un entorno idóneo para el intercambio de conocimientos, este congreso se consolida como un evento imprescindible para los profesionales del sector. Además, opciones de alojamiento como el Hotel Real Lleida y los Apartamentos Real Lleida garantizan una estancia cómoda y funcional para todos los asistentes. Sin duda, una cita clave en el calendario para todos los interesados en el futuro de la producción porcina. 

Comienza la temporada de calçost en Lleida

Esta deliciosa hortaliza roba el protagonismo durante los últimos meses del año en la región. Los calçots son un producto típico de la gastronomía catalana, y su temporada de cosecha y consumo es una celebración en sí misma. En esta ocasión, hablaremos sobre la forma más tradicional de comerlos y cómo este ritual se ha convertido en una tradición arraigada en la cultura catalana.  El calçot, cuyo nombre científico es Allium cepa, es una variedad de cebolla tierna y dulce, característica por su tamaño alargado y su carácter inconfundible. Es cultivado de forma artesanal en la tierra catalana y cuenta con la Denominación de Origen Protegida (DOP) por su sabor y calidad. Los primeros cultivos datan del siglo XIX en la comarca de Valls, Tarragona, y desde entonces su popularidad se ha extendido por toda la región y fuera de ella.  La temporada de calçots se extiende hasta abril, aunque pueden encontrarse en el mercado hasta el mes de mayo. Sin embargo, el momento más esperado por los catalanes es el día de San Vicente, el 22 de enero, fecha en la que se celebra la tradicional “calçotada” o fiesta del calçot. Esta festividad tiene lugar en las masías o antiguas casas rurales catalanas, donde se reúnen familias y amigos para disfrutar de este manjar.  La forma más tradicional de comer los calçots es a la brasa, ya que se considera que es la mejor manera de realzar su sabor y textura. Para ello, se utiliza una parrilla especial llamada “calçotera”, compuesta por dos bandejas superpuestas: la superior con los calçots en su punto y la inferior para recoger la grasa y los jugos resultantes de su cocción. Una vez listos, se presentan en una cubeta de barro acompañados de una salsa romescu, elaborada con tomate, ajo, vinagre, pan y almendras, entre otros ingredientes.  Si quieres disfrutar de los calçots en temporada, desplázate hasta Lleida, uno de los lugares más emblemáticos de Cataluña para tomarlos de la forma más tradicional. Puedes hospedarte en el Hotel Real Lleida, un alojamiento situado en pleno centro comercial y de negocios, junto al conjunto histórico-artístico de la ciudad. Pero si quieres pasar una temporada más larga en la ciudad catalana, los Apartamentos Real Lleida son una magnífica opción por la comodidad en sus instalaciones, localización a escasos metros de la estación de tren Lleida Pirineus y su parking.  Ahora bien, ¿cuál es el ritual que se sigue para disfrutar de los calçots de manera tradicional? Aquí te lo contamos:  1. Comenzamos con una copa de cava, el vino espumoso típico de Cataluña, para abrir el apetito y brindar por la buena compañía.  2. Se colocan los calçots en la parte superior de la “calçotera” y se asan a fuego vivo hasta que se queman por fuera. Luego se les da la vuelta y se hace lo mismo del otro lado.  3. Una vez que están listos, se sacan y se envuelven en papel de periódico para que suden y se sigan cocinando en su propio vapor durante unos minutos. Este es un paso fundamental para que los calçots queden tiernos y sabrosos.  4. Una vez que se han enfriado un poco, se deshojan quitando la parte quemada, y se comen con las manos, sosteniéndolos por la parte verde. Solo se comen las capas interiores tiernas, mientras que el extremo más oscuro suele ser desechado.  5. La salsa romescu es la acompañante perfecta para los calçots. Se sumerge el calçot en ella y se sube por encima de la boca para que la salsa caiga y potencie su sabor.  6. Se repite el proceso hasta que se han comido varios calçots, normalmente entre 20 y 30 por persona, ya que no son muy grandes.  7. Al terminar, se puede disfrutar de una carne a la brasa, como una butifarra o una chuleta, y finalizar la comida con un postre típico catalán.  En definitiva, la temporada de calçots en Cataluña es una época muy esperada por los locales y turistas que visitan la región. La forma más tradicional de comerlos es una experiencia gastronómica única que combina sabor, tradición y convivencia. Si tienes la oportunidad de visitar Lleida durante estos meses, no puedes dejar de probar este manjar típico de la cultura catalana.

¿Elegir un apartamento de larga estancia en Lleida?

Lleida es una ciudad llena de encanto y tradición. Si estás planeando una estadía prolongada en Lleida, debes considerar la opción de hospedarte en un apartamento de larga estancia en lugar de un hotel convencional. Pero, ¿por qué elegir un apartamento de larga estancia en Lleida?  La comodidad de alojarse en el centro de la ciudad es una de las principales ventajas de elegir un apartamento de larga estancia en Lleida. La mayoría de los apartamentos disponibles se encuentran en zonas céntricas, cerca de todos los lugares de interés turístico, restaurantes y tiendas. Esto te permitirá ahorrar tiempo y dinero en traslados, además de poder disfrutar de la auténtica vida local de la ciudad.  Otra ventaja de los apartamentos de larga estancia es que suelen tener una cocina completamente equipada. Esto significa que podrás preparar tus propias comidas en lugar de tener que gastar dinero en restaurantes todos los días. Además, podrás adaptar tu alimentación a tus gustos y necesidades, ya sea que prefieras una dieta más saludable o tengas alguna restricción alimentaria. Esto, sin duda, te ayudará a ahorrar dinero y a llevar una vida más saludable durante tu estadía en Lleida.  Otra ventaja de elegir un apartamento de larga estancia en Lleida es la amplitud y comodidad que ofrecen estos alojamientos en comparación con una habitación de hotel convencional. Los apartamentos tienen varios ambientes separados, permitiéndote tener un espacio privado para descansar, trabajar, cocinar y realizar todas tus actividades diarias. A diferencia de una habitación de hotel, no tendrás que limitarte a permanecer en un solo ambiente, lo que te permitirá sentirte más cómodo y relajado durante tu estadía.  A diferencia de un hotel en Lleida, un apartamento de larga estancia te permite tener una mayor privacidad y tranquilidad. No tendrás que preocuparte por el ruido de otros huéspedes o por el servicio de limpieza tocando a tu puerta temprano en la mañana. En un apartamento, sentirás que estás en tu hogar, y podrás establecer tus propios horarios y rutinas sin tener que preocuparte por las normas de un hotel.   Si estás buscando un apartamento de larga estancia en Lleida, una buena opción son los Apartamentos Real Lleida. Este alojamiento ofrece apartamentos completamente equipados con todas las comodidades mencionadas anteriormente, además de servicios como recepción 24 horas, servicio de lavandería, gimnasio y ascensor. Está ubicado en pleno centro de la ciudad, cerca de lugares de interés turístico como la Catedral Nueva, el Museo de Lleida y el Castillo de la Suda.  Además, es una excelente opción para empresas que buscan alojamiento para sus trabajadores o proporcionar un lugar de descanso para sus clientes. En estos apartamentos se ofrecen tarifas especiales para estancias prolongadas, lo que lo hace una opción económica y conveniente para las empresas. En uno de los alojamientos de la cadena, el Hotel Real Lleida, cuenta con una sala de reuniones completamente equipada para hasta 20 personas, lo que lo convierte en una opción ideal para eventos corporativos.  En definitiva, si estás planeando una estadía prolongada en Lleida, elegir un apartamento de larga estancia en lugar de un hotel convencional es una opción inteligente que te permitirá ahorrar dinero y tener una experiencia más auténtica en la ciudad. Con su ubicación céntrica, servicios como una sala de reuniones y una cocina completamente equipada, y la comodidad y privacidad que ofrece, un apartamento de larga estancia es la mejor opción para hacer de tu estadía una experiencia cómoda y memorable.  

¿DÓNDE HACER BARRANQUISMO EN LLEIDA?

Si estás planeando tu próxima escapada de turismo activo en Lleida, te invitamos a conocer los mejores lugares para hacer barranquismo en la zona. Estamos seguros de que tu estancia en los Apartamentos Real Lleida será inolvidable y te permitirá descubrir la belleza natural de este destino. Uno de los lugares más populares para hacer barranquismo en Lleida es el Parque Natural del Alto Pirineo. Este parque se encuentra en la zona norte de la provincia y cuenta con numerosos barrancos de diferentes niveles de dificultad, perfectos para principiantes y expertos. Algunos de los barrancos más destacados son el del Forat Negre, donde podrás disfrutar de impresionantes toboganes naturales; el de Gorgues de Cuanega, con impresionantes cascadas; y el del Bony de la Pertusa, ideal para los más aventureros. Si prefieres un entorno más rural, te recomendamos visitar la Sierra del Montsec, situada en el suroeste de Lleida. Esta zona montañosa cuenta con increíbles paisajes y una gran diversidad de barrancos para explorar, como el del Fenollet, recomendado para aquellos con poca experiencia en el barranquismo; y el de la Riera de Vallfornès, ideal para los más experimentados. Otra opción interesante es el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, ubicado en el Pirineo catalán. Este parque destaca por sus espectaculares paisajes y su biodiversidad, y es famoso por sus barrancos, como el del Forat de Bonaigua, con increíbles cascadas y toboganes naturales, y el de Noi del Pallars, perfecto para aquellos que buscan un reto más exigente. Para los amantes del barranquismo técnico, recomendamos el barranco de Boixols, situado en la comarca de Pallars Sobirà. Este barranco se caracteriza por sus impresionantes paredes y cascadas, lo que lo convierte en un lugar perfecto para poner a prueba tus habilidades y disfrutar de emocionantes descensos. Otro lugar que no puedes dejar de visitar es el Parque Natural de la Sierra de Guara, situado en la provincia de Huesca, muy cerca de Lleida. Esta reserva natural es conocida por sus impresionantes formaciones rocosas y sus barrancos, como el de Mascún, uno de los más famosos de Europa. Está considerado como un barranco de nivel avanzado y ofrece un verdadero desafío para los amantes del deporte de aventura. Una vez que hayas elegido el lugar donde quieres hacer barranquismo, es fundamental que tengas en cuenta algunos aspectos importantes para disfrutar de esta actividad de forma segura. En primer lugar, es imprescindible contar con un guía experimentado y utilizar el equipo adecuado, que incluye casco, arnés, neopreno y calzado específico. Además, es importante revisar las condiciones meteorológicas antes de iniciar la actividad y estar atento a posibles cambios en la naturaleza. Por último, es importante tener en cuenta que, aunque el barranquismo es una actividad emocionante y divertida, también implica un riesgo. Por ello, es fundamental seguir las instrucciones del guía y ser conscientes de nuestras capacidades físicas y habilidades antes de iniciar cualquier descenso. En definitiva, Lleida es un destino perfecto para los amantes del barranquismo, ya que ofrece una amplia variedad de opciones para todos los niveles de experiencia. Desde el Parque Nacional del Alto Pirineo hasta la Sierra de Guara, pasando por la Sierra del Montsec y el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, la diversión y la aventura están garantizadas en esta zona de España.

Factores imprescindibles para elegir un alojamiento empresarial en Lleida

En la actualidad, el alojamiento es un elemento fundamental para hacer más llevadera la estancia empresarial y corporativa en Lleida. A la hora de reservar un alojamiento para empresas, sobre todo prima la limpieza, la localización, la relación calidad-precio, la comodidad para dormir, la oferta en el desayuno y el equipo técnico.

El Aplec del Caracol, fiesta gastronómica por excelencia de Lleida

Lleida celebra el Aplec del Caracol, del 2 al 4 de junio. Peñas, peñistas y proveedores ya tienen toda la maquinaria preparada, para celebrar la 42 edición de esta fiesta gastronómica leridana declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y Fiesta Nacional de Interés Tradicional.

Disfruta de Animac 2023 y alójate en un gran apartamento en LLeida

La ciudad de Lleida, situada en el noreste de España, es conocida por sus monumentos históricos, sus tradiciones culturales y su impresionante paisaje natural. Además, cada año, se celebra uno de los festivales de animación más importantes de Europa: Animac.

Comienza la temporada de calçots en Lleida

Entre noviembre y abril se inaugura la temporada de calçots, con menú menú típico alrededor del calçots con su salsa y complementos alimenticios habituales (la calçotada). A día de hoy, los calçots han ganado popularidad en toda Cataluña. Si estás alojado en un hotel en Lleida, puedes disfrutar de unos buenos calçots, hechos de manera tradicional. Es unhttps://hotelreallleida.com/a de las mejores provincias donde buscar la mejor calçotada.

De paso…para quedarse en LLeida

Por su ubicación privilegiada LLeida ha sido siempre una ciudad de paso de viajeros entre Zaragoza, Barcelona y un sin fín de ciudades. No obstante, aquellos que se han detenido en el camino…siempre han vuelto. Aquí te mostramos algunas de las claves de esta preciosa ciudad gracias a esta entrevista con nuestra directora de Apartamentos Real Lleida. …tenemos la calle comercial peatonal más grande de Europa… Buenos días Pilar, cuéntanos, ¿por qué recomendarías tu ciudad a quienes nos estén leyendo? Alguien dijo que Lleida es una ciudad de paso y se equivocaba. LLeida es una ciudad que vale la pena dedicarle aunque sea un fin de semana para conocerla. Si se dispone de algunos días más, incluso tenemos el Pirineo a 1h 30 en coche, Andorra a 2h e includo pueblecitos más cercanos con encanto como son Montfalcó Murallat o el Congosto de Mont Rebei. De forma muy persona…¿alguna visita o actividad que creas que no nos podemos perder? No se puede visitar Lleida sin pasar por la Seu, nuestra antigua catedral. Transición de Románico a Gótico con su magnífico Claustro que es uno de los pocos que tienen un lateral abierto a la ciudad. Desde la Seu en días claros se pueden ver los Pirineos. También tenemos la calle peatonal comercial más larga de Europa, con más de 400 escaparates a sólo 2 minutos de nuestros apartamentos. ..actores y directores de cine han pasado por nuestros apartamentos… Y respecto a los apartamentos, ¿qué crees que es lo menos conocido? ¿con qué se sorprende más la gente? Nos gusta que el cliente se sienta como en casa, desde que el cliente entra le recibimos con una sonrisa. La primera impresión tiene que marcar la diferencia. Además, los apartamentos son luminosos y bien equipados, se suelen alojar con nosotros desde trabajadores hasta familias enteras. ¿Alguna curiosidad que puedas contarnos? Hemos tenido a actores, directores de cine y deportistas de élite. Además, en nuestro Dúplex suelen alojarse novios ya que las fotos de boda les quedan espectaculares. ¡Muchas gracias Pilar! apartamentos larga estancia lleida

Vuelve la fiesta de Moros y Cristianos a Lleida

Después de dos años de suspensiones y restricciones a causa de la pandemia, la Asociación de la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida celebrará el próximo fin de semana la 26º edición de esta actividad tradicional y popular. La Fiesta de Moros y Cristianos de 2022 vuelve a la normalidad y recupera todos los actos y también los espacios por los que cada año se ha celebrado.